Pequeños, sencillos y siempre efectivos. Los huevitos maraca o egg shakers son uno de esos instrumentos que nunca fallan: aptos para todas las edades y con un sonido irresistible, son un éxito asegurado en nuestras clases.
Perfectos para explorar el ritmo, acompañar canciones o simplemente disfrutar del movimiento y la música desde los primeros meses. Cada color tiene un peso distinto, lo que se traduce en diferentes intensidades sonoras: una invitación al juego, la escucha y la experimentación.
Se enviarán de forma aleatoria. Si tienes alguna preferencia por un color concreto, puedes indicarlo en los comentarios del pedido e intentaremos adaptarnos.
Quienes han pasado por nuestras clases siempre nos preguntan lo mismo: ¿cómo conseguís hacer tantas pompas? Y sí, la música ayuda (te recomendamos la banda sonora de Il Postino para una experiencia completa), pero ha llegado el momento de confesar: este jabón es nuestra fórmula secreta.
Si tú también quieres llenar el aire de burbujas grandes y brillantes como un profesional, este es tu momento. Porque no sabemos qué tienen las pompas de jabón, pero fascinan a bebés y niños de todas las edades.
Perfectas para crear un momento de calma, para convertir la hora del baño en una fiesta, o para estimular el soplo y la coordinación en los más mayorcitos. Eso sí: sin un buen jabón, no hay magia.
Árbol es uno de los entrañables títulos de la colección De la cuna a la luna, especialmente pensada para iniciar a los más pequeños en el mundo de los cuentos y la poesía desde sus primeros años.
Con un lenguaje sencillo y lleno de vocabulario cotidiano, este libro estimula el desarrollo del lenguaje y la comprensión a través de estructuras rítmicas y repetitivas.
Su formato en forma de canción tipo rondó, con un estribillo fácil de recordar, favorece la memoria oral y el gusto por la musicalidad de las palabras, sentando las bases para el aprendizaje temprano de la lectura.
Escrito por Antonio Rubio e ilustrado por Óscar Villán.
Al principio verán los colores, cuando crezcan podrán jugar, por ejemplo, a buscar nuevas rimas. A modo de retahíla rítmica o cantado, no podrás quitártelo de la cabeza. Si no, acuérdate de mí cada vez que cruces un semáforo y escuches… ¡Verde, verde, verde!
El primer título de la colección De la cuna a la luna, ideal para acercar a los más pequeños a la poesía desde los primeros meses de vida.
Sus textos musicales, con ritmo, repetición y sencillez, están pensados para acompañar el desarrollo del lenguaje desde la primera infancia. Según la edad, crecerán con tu peque: invitan a ser cantados al bebé, memorizados en torno a los dos años o usados para comenzar a reconocer letras mayúsculas cuando llegue el momento.
Un libro para leer, cantar y compartir en familia desde el primer día.
Sonido de mar para momentos de calma
El tambor de olas (o wave drum) produce un sonido envolvente y relajante, muy parecido al oleaje del mar. Es perfecto para acompañar momentos de tranquilidad, juegos sensoriales o como base suave para cantar nanas y canciones.
En los primeros meses, basta con inclinarlo ligeramente para escuchar su sonido hipnótico. Más adelante, les invitará a desarrollar el control del movimiento y la coordinación, tratando de imitar el vaivén del mar con sus propias manos.
Un instrumento ideal para crear un ambiente sereno en casa o en el aula.
Disponible en tres tamaños:
“Animales” es uno de los títulos más entrañables de la colección De la cuna a la luna, pensada para acompañar a los más pequeños en su descubrimiento del ritmo, las palabras y la poesía.
Porque si hay algo que despierta su curiosidad, son los animales: nombrarlos, imitarlos, buscarlos… y volver a empezar. Este cuento es una invitación a jugar con el lenguaje, a compartir momentos y a disfrutar de la musicalidad desde los primeros meses de vida.
Y al final… una pequeña sorpresa. ¿Ya encontraste al intruso de la última página?
Textos de Antonio Rubio e ilustraciones de Óscar Villán. Tamaño: 16cm x 16 cm. Cartoné resistente para manos pequeñas.Los materiales no estructurados son aquellos que nos permiten imaginar y usarlos de miles de formas. Estos pañuelos translúcidos de colores son uno de los materiales estrella en nuestras clases y talleres y un imprescindible en vuestras casas.
En los primeros meses podrás usarlos para estimular su vista al hacerlos volar, o ayudándole a comprender la permanencia de objeto en el tradicional juego del cucú trás. Por su ligereza son ideales para acompañarnos al bailar y ser agitados al ritmo de la música. A partir del año y medio el juego simbólico convertirá los pañuelos en mariposas, aviones, fantasmas, disfraces, refugios… y en todo lo que ellos quieran.
Medidas: 60 x 60 cm.
Precio por unidad.
Estas cintas de agarre con cascabeles son un material no estructurado ideal para acompañar el desarrollo motor y sensorial de tu bebé desde sus primeros meses de vida. Invitan al movimiento libre, al descubrimiento y al juego simbólico a medida que crecen.
Compuestas por un aro de madera natural sin barnices, pensado para ser mordido y manipulado con seguridad, cintas de raso antimanchas de vivos colores que fluyen con el movimiento, y pequeños cascabeles que aportan una dimensión sonora muy atractiva para los más pequeños.
Un solo objeto que crecerá con tu bebé: primero como estímulo sensorial y más adelante como compañero de juegos, bailes y canciones. Ligero, seguro y con un diseño cuidado que inspira calma y belleza.
Material inspirado en la pedagogía Waldorf.
Imagina la carita de tu peque cuando abra una cajita pensada solo para él o ella. Una cajita llena de ritmo, historias, colores y movimiento. Tú eliges: puede llevar cuentos que despierten la imaginación, instrumentos que inviten a jugar con el sonido o cintas de viento para hacer bailar el aire.
Elijas lo que elijas acertarás a la primera: todo lo que ves en nuestra tienda lo hemos probado en nuestras clases, rodeados de peques curiosos y manos inquietas. Sabemos qué funciona, qué emociona, qué acompaña.
Selecciona esta cajita, llénala con lo que más creas que puede gustarle según la edad y personalidad de tu peque y nosotros nos encargamos de prepararla con cariño, detalle y mimo.
¿Dudas? ¿Quieres que pensemos contigo? Escríbenos por WhatsApp. Estamos aquí cerquita, como en una conversación entre familias.
Todos los títulos que la componen traen un código QR para descargar la canción, pero si has venido a clase sabrás que nosotros hacemos nuestras propias versiones. En este caso, inspirado por el clásico juego infantil del cucú-tras, el cuento tiene unas rimas deliciosas para jugar sin parar.
Inspirada en las canciones tradicionales de nuestra infancia, la colección Leo, río y canto rescata la cultura popular para reinventar melodías y letras, acercándolas a las nuevas generaciones. Cada título incluye un código QR para descargar la canción y disfrutarla en cualquier momento.
Gastos de envío gratuitos,
a partir de 60€.
Envíos de 24/48horas.
Productos testados
en nuestras clases