Siendo ambos padres músicos podríais pensar que es natural que como familia asistamos a menudo a conciertos con nuestros hijos. Sin embargo, preparando este post me he dado cuenta de que no es tan cierto como cabría esperar y reflexionando he llegado a la conclusión de que, por formación o deformación profesional, nos cuesta encontrar espectáculos que estén a la altura de nuestras expectativas.

Estos son algunos de los conciertos a los que hemos asistido en Madrid en los últimos años:

  • Aúpa Leré

Un concierto sin palabras, sin principios y finales, sin complicaciones para dejarse llevar por las sorpresas y las sensaciones. Muy bien adaptado a los intereses y las necesidades de los más pequeños, lo recomiendan desde los 8 meses. Podéis verlo en Madrid aquí.

  • Mis primeras cuatro estaciones, de Ara Malikian

No hay duda de que Malikian tiene un arte especial para conectar con el público, tuve una alumna que con sólo 2 años era fan y pedía constantemente ver vídeos del “pelos” pero quizá no sea la mejor opción para iniciar a los bebés. Las butacas no tienen muy buena visibilidad para los bajitos, no tiene decorados ni apoyos visuales. Los puntos fuertes son las imágenes poéticas (van leyendo los poemas en los que se inspiró Vivaldi para componerlas) y la propia música, además de algunos gags cómicos que entenderán a partir de los 3  o 4 años. Si, aun siendo más pequeño, ya tenéis experiencia en conciertos o si tu hijo tiene especial predilección por los instrumentos de cuerda, entonces adelante. (La imagen de arriba del todo es de su concierto). PD: Hablando de Malikian, genial la propuesta de Pagagnini para los hermanos mayores y adultos.

  • Soñando el carnaval de los animales, de la compañía de títeres Etcetera

Hasta el momento es el concierto que ha ganado por unanimidad en la familia. Increíble la escenografía, la calidad musical, la belleza, los títeres, las luces… El paradigma de cómo hacer un espectáculo de calidad en el que los niños y los adultos podamos quedarnos con la boca abierta viendo y escuchando la misma cosa. Nada que objetar. Bueno, sí, que por lo que hemos visto en la web ahora mismo no se representa. Para no perdérsela en cuanto la repongan.

  • Niet Drummen

Un concierto basado en la experiencia sonora y en la curiosidad como hilo conductor de efectos, ritmos y melodías. Un concepto de concierto envolvente que encandiló a los más pequeños. Programado dentro de Teatralia, no podemos deciros si volverán por España.

  • Bitels para bebés

Cuatro músicos y una bailarina con una propuesta muy pensada para el público pequeño, quienes se sentarán alrededor sobre el suelo en contacto muy directo con ellos. Introducen materiales y juegos en línea con el método Gordon que hacen las delicias de los niños. Duración ideal. Como punto débil, el poco contraste musical durante el concierto, que al final se hace algo monótono. Giran por varias ciudades pero tienen base en Barcelona.

  • Luigi Puck

En la línea de otros cantautores “no ñoños” dirigidos al público infantil, para nuestro gusto y hasta el momento el favorito de la casa. No viene a menudo por Madrid pero también podéis escuchar y comprar sus canciones en la red.