Sí, lo sé, he comenzado con un título muy ambicioso, ¿verdad?
Y es que no sólo creo firmemente en todo lo bueno que nos aporta la música en la vida cotidiana sino que conozco por mi investigación de doctorado pruebas de sus beneficios sobre el comportamiento y el desarrollo de los niños en edades tempranas.
A muchos adultos, por nuestra educación y cultura, se nos hace cuesta arriba cantar delante de otras personas. Creencias limitantes sobre lo mal que lo hacemos, miedo a llamar la atención o a hacer el ridículo. Sin embargo un día nos convertimos en papás o mamás y descubrimos lo natural que nos resulta comunicarnos cantando con ese bebé que acaba de llegar. ¿Te ha pasado?
Éste es el top 3 de los mejores momentos para introducir la música en vuestro día a día:
-
El momento de dormir
Por instinto, la primera canción que le dirigimos a nuestro bebé es una nana. Quizá te resulte curioso saber que es un fenómeno universal, atemporal y ajeno a las diferencias culturales. Mantén ese vínculo siempre que puedas, cántale en brazos recién nacido pero también cuando le acompañes en el cambio a dormir en su cama. Las nanas son conexión, relajación y recuerdos que durarán toda la vida.
-
Los viajes en coche
También es un clásico pero no pasa de moda, aprovecha los trayectos para cantar juntos. Y si ponéis la radio o el mp3 no, no tiene porqué ser siempre música infantil. Se puede vivir sin cantajuegos. Disfruta compartiendo tus gustos con tus hijos y dales la oportunidad de ampliar su bagaje musical.
-
Momentos de conflicto
Quizá esto os sorprenda un poco así, de primeras, pero si os digo que la música nos resetea y puede cambiar nuestro estado de ánimo en segundos, todos estaréis de acuerdo. En ese momento de desborde emocional del peque, en esos días en los que no estás siendo el padre o la madre que te gustaría ser, reconectad: canta su canción favorita, o pon un poco de música y baila como si no hubiera un mañana.
Y en tu casa, ¿tenéis más trucos y momentos especiales para cantar o bailar en el día a día? Nos encantaría que lo compartieras con nosotros. Un abrazo y achuchones a los peques.