Este fin de semana fui a una librería para comprar algunos regalos y descubrí que Kalandraka había sacado nuevos títulos de su colección De la cuna a la luna: Limón y Veo-veo. Y además de alegrarme y añadirlos a los que ya me llevaba para usarlos en próximos talleres (a veces pienso que deberían darme carro para hacer la compra en las librerías…) me han dado la idea para escribir este post 🙂
Como bien saben quienes me conocen más personalmente los libros son otra de mis pasiones, y el fomento de la lectura desde edades tempranas me interesa muchísimo como madre y como maestra. En todos nuestros talleres incluimos algún cuento cantado y además hemos colaborado de forma desinteresada en las últimas dos ediciones con el Encuentro para acercar los bebés a los libros.
¿Por qué cantar los cuentos a los bebés?
-
La voz cantada mantiene mejor su atención
-
La melodía le da estructura y coherencia interna
-
También ayuda a memorizar el texto (¿cuántas cosas aprendimos cantando en el colegio?)
-
Cuando empiecen a hablar participarán y cantarán algunas palabras o estribillos contigo
Para empezar su biblioteca, como os decía al inicio, nos encanta la colección De la cuna a la luna de Kalandraka. Nuestros preferidos son Luna, Cocodrilo y Árbol, pero todos sus textos son perfectos para ser cantados. ¿No se te ocurre una melodía? Prueba con alguna canción infantil que conozcas y te sorprenderás. Luna, por ejemplo, puede cantarse con la música de Una muñeca vestida de azul, El patio de mi casa, Los pollitos dicen… ¡Ah! Y son súper resistentes, se pueden incluso fregar (doy fe de ello después de un desastre casero con un yogur, jeje).
Al hilo del éxito de este formato de cuento para bebés (tamaño, verso, ilustración…) han salido volúmenes similares en otras editoriales con más o menos fortuna. Una de las que más nos está gustando es la colección La cereza de Combel. ¿Qué tienen de diferente? Pues que son especiales para padres menos lanzados a eso de inventarse las melodías, porque tienen un código QR en la última página desde el que te puedes descargar la canción del texto. Eso sí, cántasela tú, no vale ponerla a reproducir en el móvil, ¡que te estoy viendo!
De las otras editoriales podéis encontrar títulos bonitos con este estilo, como El elefante del circo en Ekaré, Ernestina la gallina en Océano, Números en Kalandraka (pero otra colección), De paseo en La fragatina… ¡Y si tenéis alguno que os funcione fenomenal cantándolo en casa soy toda oídos! Coméntanos, seguro que entre todos podemos descubrir verdaderos tesoros.
Seguiremos con el tema de los cuentos en otro post, que éste ya se me queda largo. Un abrazo y achuchones a los peques.
PD: Os dejo los links afiliados donde podéis comprar online algunos de los títulos que he mencionado pinchando en su fotografía, pero lo mejor es que os acerquéis a vuestra librería de barrio y os dejéis mimar 😉