Continuamos hoy las entradas sobre cuentos cantados con un algunas propuestas diferentes para mezclar libros y música:

1. Cuentos en verso convertidos en canciones. Sería la evolución de la idea que vimos en el primer post, esta vez con poemas más largos , más desarrollados, o textos que llevan argumento.

En esta categoría estarían títulos como Las diez gallinas de Edelvives, Conejo y sombrero de Ekaré (gracias a Lili Cuentacuentos por la recomendación) u Ovejita dame lana de Kalandraka.

conejo-y-sombrero

Las diez gallinas

2. Canciones apoyadas por cuentos. En este caso el punto de partida es la canción preexistente y lo que buscamos es un cuento que pueda servir de imagen a lo que se dice en ella. Como ejemplo en nuestras clases mostramos Cucú-tras de SM con una canción sobre los sonidos de los animales y Grande y pequeño de Susaeta con una canción sobre los contrarios.

Cucú tras sm

3. Canciones ilustradas. Son libros elaborados con la idea anterior ya desde la editorial. Las hay más respetuosas con la canción original como todos los de la colección Clave de Sol de la editorial Ekaré (Estaba el señor don gato, Mambrú se fue a la guerra, Jugando en el bosque…) y también un poco más gamberras, como Un elefante se balanceaba de Edelvives, un éxito entre los papás que vienen a los talleres 😉

colección clave de sol ekaré

70995_Cub_LG_elefante_edv.indd

Aún me quedan en el tintero algunas ideas para nuestros grandes de 2 y 3 años que os contaré en otro post. Espero haberos descubierto algún libro nuevo con el que ampliar la biblioteca de vuestros hijos. Como hicimos el último día podéis acceder al enlace afiliado para comprar estos libros online pinchando en cada imagen. ¡Un abrazo y chuchones a los peques!